En dicho acuerdo se aprobó el principio de fusión de ambas entidades y la constitución provisional de cuatro federaciones regionales (este, oeste, norte y centro), cuyos delegados asistirían el 1 de septiembre de 1913 a la sede del Real Aero Club de España, en Madrid, a la asamblea constitutiva de una nueva entidad, camiseta arsenal 2024 fusión de las dos anteriores. En el mes de julio, camiseta futbol baratas la RUECF envió una carta firmada por su secretario Julián Olave en la que invitaba a alcanzar un acuerdo de fusión entre ambas federaciones. Se acordó, entre otras medidas, instituir los campeonatos organizados por las distintas federaciones regionales como una fase previa al Campeonato de España. En mayo de 2019, tenía 21 148 clubes inscritos y 1 063 090 futbolistas federados, siendo la federación deportiva con más licencias de España. El 21 de mayo de 1920, la Asamblea General de la RFEF aprobó la creación de la selección nacional de fútbol para participar en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920, dado que previamente la federación no reconocía oficialmente el profesionalismo en el fútbol. Ya en la segunda fase, el combinado peruano integró el grupo 2 junto con Brasil (perdió 3-0), Polonia (perdió 1-0) y Argentina (perdió 6-0), en una de las presentaciones más polémicas y vergonzosas de la historia del balompié nacional.

Sin embargo, otros clubes no reconocieron al nuevo organismo como federación nacional única, incluyendo entidades relevantes como el Madrid Football Club, el Athletic Club de Bilbao y el Club Ciclista de San Sebastián, por entonces vigente campeón nacional, al cual encargaron la organización alternativa del Campeonato de España de 1910, auspiciando el embrión de la fugaz «Unión Española de Clubs de Football» (UECF), al margen del torneo oficial organizado por la FECF. Los días 1 y 2 de septiembre, tal y como estaba previsto, se lleva a cabo en el Real Aero Club de España la asamblea constitutiva de la nueva federación, siendo elegido como nombre «Real Federación Española de Football» y otorgando la presidencia de honor al rey Alfonso XIII. 1 de septiembre, cuando se celebró la primera sesión de la asamblea constitutiva. En 1914, el Campeonato de España-Copa de SM el Rey fue organizado por la RFEF por primera vez. El torneo se había organizado por primera vez dos años antes, cuando Juan Padrós era presidente de la FECF, siendo apadrinado por el rey Alfonso XIII, quien cedió un trofeo en nombre de su hijo Alfonso de Borbón y Battenberg. Según periodistas como Manuel Rosón, el revuelo posterior llegó a oídos del rey Alfonso XIII que habría llamado a Juan Padrós, presidente de la Federación, para interesarse por el asunto y pedirle que arreglase la situación antes de que ésta llegase a mayores, y también llevaría al presidente de la FIFA, el inglés Daniel Burley Woolfall a contactar con Carlos Padrós, referencia del fútbol español y expresidente del Madrid F.C., para pedirle explicaciones sobre estas nuevas federaciones.

Tanto la Federación Española de Clubs (FECF) como la Unión Española de Clubs (UECF), trataron de convertirse en los representantes del balompié español. La RFEF está afiliada a la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) y a la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA), los máximos organismos del balompié a nivel mundial y europeo respectivamente, y al Comité Olímpico Español (COE), en calidad de federación con deporte olímpico. Dicho comité directivo tomó posesión de sus cargos el 18 de septiembre. Cabe aclarar que, a nivel internacional, la FECF había estado afiliada desde su fundación a la UIAFA, pero a esas alturas dicho organismo había desaparecido, por lo que se hacía urgente y necesario ingresar en otra federación de carácter internacional. Alfonso XIII (presidente honorífico de la Federación desde su fundación). Alfonso XIII aceptó la presidencia honoraria. Los incidentes forzaron la dimisión del presidente de la Federación, José Ortega, siendo elegido sucesor Juan Padrós, quien rechazó el cargo, iniciándose un proceso de inestabilidad en la presidencia. También a finales del mes de mayo, la FECF organizó una Asamblea y Juan Padrós renunció al cargo, siendo elegido presidente Ricardo Ruiz Ferry (periodista deportivo), con Adolfo Meléndez Cadalso y Antonio Bernabéu de Yeste, como vicepresidente y secretario respectivamente.

Ruiz Ferry acudió a finales de julio a San Sebastián para reunirse con los representantes de la RUECF y negociar con ellos un acuerdo definitivo. Asimismo, se nombró un comité directivo bajo la vicepresidencia de Ruiz Ferry, con autoridad para designar a su presidente efectivo, de conformidad con el presidente honorario. En marzo se informaba de que el Comité permanente de la FIFA no aceptaba la inscripción de la FECF, aduciendo la bicefalía federativa existente en España, conminando a ambas federaciones a su fusión o a la creación de un comité interfederal similar al existente en Francia (Comité français interfédéral). Fue designado un comité de seleccionadores formado por Paco Bru (en representación de la región de Cataluña), José Ángel Berraondo (de la región Norte) y Julián Ruete (de la región Centro), aunque finalmente los dos últimos renunciaron por motivos personales, y se incorporó a la expedición Luis Argüello (tesorero de la Federación).

En el caso de que usted amado este artículo informativo junto con usted desea ser dado más información sobre camiseta inter de milan camiseta inter de milan le imploro que detenga por nuestra página.

By Zulema