A fines de los años 1980, Chile tenía una generación de futbolistas que fue subcampeona de la Copa América 1987 realizada en Argentina. En la clasificación para la XII Copa Mundial de Fútbol de 1982, los chilenos finalizaron líderes del Grupo 3 de la clasificación; de los cuatro partidos disputados, hubo tres triunfos y un empate, lo que les permitió acceder a la cita final -anteriormente, con casi el mismo plantel, Chile había sido subcampeón de Copa América 1979, con su delantero Carlos Caszely como principal figura del torneo-. En ella destacaban jugadores como el portero y capitán Roberto Rojas, defensas como Fernando Astengo y Lizardo Garrido, volantes como Jaime Pizarro, Héctor Puebla, Jorge Contreras y Jorge Aravena; más delanteros como Juan Carlos Letelier, Ivo Basay, Iván Zamorano, Hugo Rubio y Patricio Yáñez, entre otros. Mediocampistas: 4 Humberto Cruz, 8 Alberto Fouillioux, 10 (Roberto Hodge), 12 Rubén Marcos, 14 Ignacio Prieto, 17 Leonel Sánchez .
El primer partido se disputó en Moscú, el 26 de septiembre de 1973, y finalizó empatado 0:0, con una destacada actuación de los centrales Alberto Quintano y Elías Figueroa. Su debut fue la derrota 1:2 en Viena (Austria) el 7 de septiembre ante la selección de Suiza. ↑ «San Lorenzo de Almagro ante los ases de Cataluña y Valencia, esta tarde en Las Corts» (PDF). Al mando del técnico local José Sulantay, la selección chilena sub-20 participó en las Copas Mundiales de Países Bajos 2005 y Canadá 2007, cuando logró el tercer lugar al derrotar 2:0 a Austria, iniciando el periodo de la «generación dorada» del fútbol chileno. La selección finalizó en el 16.º lugar de la clasificación final. El significado de la palabra fútbol varía de acuerdo al lugar donde se mencione. Es una posición muy rara en el fútbol moderno, pues requiere de un futbolista con capacidades híbridas entre defensa central y volante creativo. El punto que cosecharon correspondió a un empate 1:1 frente al equipo norcoreano, por un gol del volante Rubén Marcos, quien también anotó el descuento frente a la Unión Soviética.
Por octavos de final, Chile fue eliminado por Brasil por 4:1 (el descuento chileno fue de Marcelo Salas). Como consecuencia de este resultado, y de las derrotas de Chile y Paraguay, la selección peruana quedó ubicada en el quinto puesto de la tabla de posiciones por delante de Chile debido a una mayor diferencia de goles. Tanto UEFA como FIFA vigilarán lo que sucede. ↑ Web oficial UEFA (ed.). Al campeón se le otorga acceso para participar en rondas previas de la UEFA Europa League si no clasifica por otro medio a otra competición europea o a la misma. Sin embargo, el escándalo surgido ese mismo año por la trama descubierta de sobornos e irregularidades financieras cometidos por su presidente Bernard Tapie impidió al conjunto galo luchar por la defensa de su título en la siguiente campaña, y ha sido la primera vez que el vigente campeón no ha podido defender su título. Aun así, Chile quedaba junto con Brasil en la cabeza de la clasificación con 5 puntos, aunque la diferencia de goles brasileña le permitía a dicho conjunto clasificar.
Para dicho objetivo, se mantenía el entrenador Orlando Aravena. Para el evento con 32 equipos participantes, el entrenador Nelson Acosta conformó una selección donde la mayoría jugaba en el campeonato local (cuatro futbolistas militaban en clubes extranjeros). Tras la derrota 2:0 en Lima, y el triunfo por igual resultado en Santiago, la selección debió jugar un tercer partido frente a los peruanos en Montevideo (Uruguay) el 5 de agosto de 1973. Finalmente los chilenos lograron vencer 2:1, por lo que accedieron al repechaje intercontinental disputado entre la Conmebol y la UEFA, enfrentándose en partidos de ida y vuelta a la Unión Soviética. La Unión Soviética expresó su negativa a jugar el partido de vuelta en el Estadio Nacional en Santiago por razones políticas: el golpe de Estado de 1973. Ante esa situación, la FIFA se negó a trasladar el partido a una cancha neutral. Finalmente cayó 2:3 ante Argelia. En el siglo XXI ganó los campeonatos Apertura 2001 y Clausura 2002, pero perdió ambas finales por el Campeonato Uruguayo ante el Club Nacional de Football. El campeón representa a la confederación en la Copa Intercontinental de la FIFA a finales de año, y clasifica a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA a disputarse cuatrienalmente.
Cuando le gustó este artículo informativo y le gustaría recibir detalles sobre camisetas futbol baratas 2024 por favor visite nuestro sitio web.